lunes, 13 de enero de 2014

Woodstock of GO



 With great success we conclude the first national championship "Torneo Patio Barón".  

"We had long and tough struggle in the board"

Says Arturo Gomez one of the local players of Valparaiso GO Club.  So it was... after three days of playing three games three hours each, not to count the long analysis till midnight.. even until next day.  This seems a little crazy if you read this and did not come. The high dose of adrenaline, involving important decisions on the board, lead to a unseen capacity to play more than 16 hrs a day, just for.."distraction". Other more sceptic, says this game is worse than heroine.... and so it does!

 "The space gave us the possibility to stay concentrated -and unconcentrated- in the game"

  ...jokes one of the many participants that prove that the wine, the meat, the fire, is part of the frienship of our camaraderie. This is GO, a way to leave behind all our differences and start working on our strongness, on our passion that is balance.

         We were honored by having two teams from Punta Arenas, regardless of the three thousand kilometers that separates these two lovely cities. Showing that the will of playing, is among the priorities in a Go player. This compromise is clearly shown on the final result, as the first team was the N°1 of this historical encounter. 



Thanks to all Chilean GO players that participated on the first version of this championship. We all have been part of a long tradition that was slept, now awaken.

ROc









sábado, 21 de septiembre de 2013

Sarah & Lucie


Sarah and Lucie: Two young ladies that help
us in the garden, digging weeds, cleaning, and
cooking some good pleasures for the stomach!.

They where lucky girls!... they had the chance
to learn "crochet", from a skillfull weaver.
Both of them came from Waldorf schools from
the south of France, so it wasn´t hard for them to
pick up the rhythm. they finish their french berets,
after some days of doing and un-doing!

Well the best luck for this ladies that continues their trip through the deepness of the desert, up
in the north.

bon voyage!

ROc




martes, 20 de agosto de 2013

Request for GO Masters.




 Go-Ban, made in our workshop (rauli wood).
Inquiry:

We are searching for Go Masters over 6 DAN (KGS server), in order to create an
boarding school for locals, national, and internationals Go players, in Valparaiso...
We are willing to give accomodation, daily food, and a basic wage for the one who
will like to take the challenge to start a new proyect involving arts, science, and social
work with community. 
The basic idea is: first to spread the Go in poor neighborhoods, specialy with young
fellows, second, improve the level of actual players to a higher level. Third, link the
Go discipline, with other knowledge.
Anyone who is intrested in coming to Valparaiso this Spring and stay at least one month, please feel free to contact us.

Roc

lunes, 19 de agosto de 2013

Carta Tres. Primer año del Patio Barón.



A todos:
Después de un largo período de silencio, necesario para reconstruir nuestro centro,
hemos cumplido un ciclo de vida.
Muchas cosas han ocurrido, algunas personas se han ido, otras nuevas, llegado.
Pero el camino hacia el éxito no es fácil, y quien desee ir por el, debe de estar dispuesto
a dejar muchas cosas en el camino. Pero hemos resistido el duro embate del invierno
porteño, diferenciando,  lo perenne de lo caduco. 




Los talleres esperan con ansia su momento de ser abiertos, ensuciados, enriquecidos.
Ya completamos dos talleres con gran esfuerzo: Madera y Metal
La primera fragüa, está funcionando a un 100%, ocupándose de los trabajos internos, pues bien el metal deforma tanto la piedra como la madera, pero en su andar también este sufre deformación. La fragüa nos permite una gama variada de servicios: desde restaurar nuestras herramientas (temple), hasta hacer nuevas herramientas (forja), protecciones, armaduras, etc.
La madera ha podido crecer desde el partida de madera nativa desde el Sur de Chile, teniendo a disposición grandes basas (12" x 12") de Rauli, Olivillo, Tepa, Roble entre otros. La posibilidad de trabajar esta nobleza nos enorgullece ya que al fin se podrá restaurar la Quinta como corresponde
El oficio de la peleteria orgánica, avanza sin tregua con pieles traídas de las cordillera central:
corderos, borregos, cabras y cabritas. Mediante estas técnicas nos relacionarmos con el que hacer del hombre prehistórico: del como abrigarse, vestirse, cobijarse con los animales cazados.
Los talleres son el alma de nuestro atrevimiento, mientras los oficios que se desarrollen en ellos, las manos que danzan sin tregua en favor de los tiempos.
 Estamos ampliando nuestra capacidad de hospedaje. Ya tenemos tres moradas fijas, en las que actualmente están dos chicas: una dedicada a la peletería orgánica, la otra al paisajismo. Esperamos tener al comienzo del verano capacidad suficiente para albergar a todos quienes deseen compartir sus conocimientos en pro de la praxis. Necesitamos por el momento gente exigua en el manejo de las materialidades ya mencionadas, como también en: energías renovables, cultivos orgánicos, gestores culturales, alfareros, cesteros,taxidermistas, deportistas conotados.
Espero que este segundo año del patio barón, de sus frutos, de esta primera camada de talentos universales.

Roc







 


jueves, 27 de septiembre de 2012

Carta Dos

A TodOs:

Vecinos morando al otro lado de la quebrada.
Se ha cumplido dos meses desde la creación del patio cultural. En Chile -extrañamente- se celebra la fiesta de la Prima-Veritá, como una celebración nacionalista, con banderas, guirnaldas, y luces de colores patrios. Todo el mundo bebe, come, y trata de bailar cueca (baile nacional) como si tuviera a esta gran faja, a esta cornisa que cuelga hacia el pacífico, dentro del pecho. Como sea, las fiestas ya pasaron, ahora todo el mundo anda sin dinero, raspando los colchones para ver si por ahí quedo algún billetito rezagado. Este es problema grande, ya que aumenta la delincuencia: los bancos ofrecen sus creditazos, los cartereros pululan, y los recolectores de metales escarban hasta en las quebradas para parar la olla. No hay peor resaca que levantarse sin un cobre en el bolsillo y con el estómago vacío: el tuyo, el de tu negra, y el de los pergenios, porque cuando se celebra a Chile, no hay límite. Las banderas flamean y el sentimiento patriota crece cada vez más: una garrafa, dos garrrafas, tres garrrrafas.....sentimiento que crece hasta el punto de devorarnos.

Después de la  tormenta las aguas retoman sus cauces.
Seguimos batallando contra la tierra y el olvido, ambos devoradores: el espacio, y el tiempo.

Roc

martes, 28 de agosto de 2012

Off The Record

Para todos los que moran fuera de nuestra cordillera, fuera de nuestro oceano pacífico infinito.... quien cuyo tiempo no trasncurre por el nuestro, ají les va.....

http://www.youtube.com/watch?v=QlJmh9VqUdY&feature=youtu.be


sl2 a todos

sábado, 25 de agosto de 2012

Carta Uno.

AtodoS:

Hemos cumplido un mes de arduo trabajo, trabajo hecho a pulso que como bien decía el libro aquel: "con el sudor de tu frente.." Un mes y todavía hay mucho por hacer. Son 4000mt2 de terreno con árboles frutales: chirimoyos, paltos, nogales, higueras, parrones, nísperos, lúcumas, almendros.... y mucho, mucho palque y otras malesas, las cuales buscan ser limpiadas y arrazadas por el azadón.
Nuestro rancho esta siendo erguido poco a poco tras muchos años de abandono total. Se han robado, puertas, ventanas, planchas de zinc, y en fin todo lo posible, e inimaginablemente robable. Estamos en Chile, y en valparaiso, esa es la realidad. Pero poco a poco estamos haciendo del rancho un lugar habitable, con sus respectivos servicios básicos. El tiempo transcurre y no hay nada que lo detenga. Es una consigna que debiesemos de pensar a la hora de descorchar la falacia de los sueños de año nuevo. 
La tierra avanza por doquier. En su rezagado imperio, el olvido se sumerge en la inmensidad de lo que habita bajo tierra: la de la naturaleza ciega mas no menos completa: gusanos, pulgas, arañas, chanchitos de tierra, tijeretas, baratas, y un tropel de nuevos seres que no poseen lugar dentro de en mi abecedario. Estos, y aquellos nos deborarán sin prisa, no hay pues que temer, pues nuestro paso -afortunadamente- por este lar es pasajero y exiguo. 
Esta tierra que avanza por doquier, domina y dominara por siempre, aun cuando nuestro frenesí, que es la cultura, se resista a ser consumada por esta poderosa dominancia subterránea. Así, el legado soñado, o la impulsividad rizomáica del querer tenerlo todo en el momento -cual epígrafe de nuestra cultura-, se desvanecerá en los anales del tiempo. 
Quizás lo más cuerdo sea perder nuestra locura generacional, y dedicarnos a observar a esta naturaleza que nada deja con -y sin- hacer. Volver al rito de la conversación, del reencuentro de visiones, de estos sueños quiméricos, que (sin volverme anacrónico) pueden ser la llave para poder dejar nuestras dictaminaciones sobre lo esto o aquello y empezar a vivir nuevas utopías.

Gracias a todos los que han trabajado en este primer mes, y de nada  a los que están por venir.

Thanks to all the people that had been working hardly this first week. I believe that the ones to come will surely be grateful for your nice and sweet sweat.


Roberto Carlos